Samsung amplía su universo Galaxy en el país con celulares, tabletas y auriculares

0
3

Samsung anunció para la Argentina la llegada de una andanada de dispositivos: el smartphone Galaxy S25 FE, las tabletas Galaxy Tab S11 y S11 Ultra, y los auriculares Galaxy Buds3 FE.

Galaxy S25 FE

El Galaxy S25 FE es el quinto smartphone de la familia Galaxy S para 2025 junto al trío clásico (Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra) y el nuevo Galaxy S25 Edge. Como otros FE, es una alternativa a los Galaxy S con una propuesta que ajusta el hardware para ser un poco más económico, pero manteniendo rasgos de diseño que lo ubican en la gama alta de los equipos de la firma surcoreana.

El Galaxy S25 FE tiene una pantalla de 6,7 pulgadas, un chip Exynos 2400 y una batería interna de 4900 mAh

Usa el más reciente diseño de la compañía, que viste con una pantalla de 6,7 pulgadas a 120 Hz protegida por Gorilla Glass Victus+, un chip Exynos 2400 (comparable a un tope de línea de 2024 en rendimiento), 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, una cámara principal de 50 megapixeles acompañada por un gran angular y un zoom 3x, y una batería de 4900 mAh con carga rápida de hasta 45 watts. Viene con One UI 8 (Android 16) e incluye siete años de actualizaciones de seguridad y sistema operativo.

El equipo llega al país el 9 de octubre con un precio de 1,8 millones de pesos; con la venta incluye 6 meses de acceso al plan Google AI Pro, para usar todas las funciones de Gemini en el equipo.

Galaxy Tab S11 y S11 Ultra

Las Galaxy Tab S11 y S11 Ultra se venden en el país con la funda con teclado y el lápiz para escribir en pantalla

Junto con el teléfono llegan tres tabletas: la Galaxy Tab S11, con pantalla de 11 pulgadas, la Galaxy Tab S11 Ultra, con pantalla de 14,5 pulgadas, y una Galaxy Tab S10 Lite (más adelante, también con pantalla de 11 pulgadas). Este año Samsung decidió prescindir del modelo Tab S11+, que tenía una pantalla de 12,4 pulgadas: las ventas no venían acompañando a ese tamaño en ediciones anteriores.

En ambos casos son equipos ultradelgados (5,6 o 5,1 mm de grosor) con chips Mediatek Dimensity 9400+, de excelente rendimiento, y pantallas de alta resolución y buen brillo (1600 nits de máximo). Ambos equipos vienen con 12 GB de RAM y -en la Argentina- 256 GB de almacenamiento, ampliable vía microSD.

Un agregado notable es que cambia el lápiz tradicional S-Pen que usa para escribir y dibujar en pantalla aprovechando la pantalla de latencia mínima (2,9 ms) que hacen más natural el trazo; este lápiz tiene ahora un diseño hexagonal que facilita el agarre y lo hace aún más parecido a un lápiz convencional.

Samsung presentó dos nuevas tabletas: las Galaxy Tab S11 (11 pulgadas) y Tab S11 Ultra (14,6 pulgadas); este año no hay modelo de 12,4 pulgadas

La Galaxy Tab S11 Ultra tiene, con su pantalla de 14,6 pulgadas, un tamaño de notebook convencional, más si lo une con el teclado magnético que hace las veces de funda, y que se incluye en la venta para aprovechar los avances de Android 16: además de permitir hasta cinco aplicaciones en pantalla en simultáneo, cada una con el tamaño que elija el usuario, Samsung ofrecerá escritorios múltiples, cada uno con su organización de accesos directos, fondo de escritorio y más (así, se puede tener uno laboral, otro para juegos, etcétera). Y permite usar un monitor externo como pantalla secundaria.

Las Galaxy Tab S11 suman funciones de inteligencia artificial, incluyendo un asistente de escritura combinado con el teclado físico, o usar el lápiz para bocetar dibujos que la IA emprolijará y mejorará.

La serie Galaxy Tab S11 desde el 9 de octubre con precios de 2,5 millones de pesos para el modelo de 11 pulgadas y de 3,5 millones para el modelo de 14,6 pulgadas; y se venderá con la funda con teclado Slim en la caja (suma un pie para elevar la pantalla cuando la usamos como notebook).

La Galaxy Tab S10 Lite que llegará más adelante ofrece una pantalla de 10,9” a 90 Hz y un chip Exynos 1380. Es compatible con el S Pen para dibujar y escribir en pantalla, y tiene una batería de 8000 mAh.

Galaxy Buds3 FE

Los Galaxy Buds3 FE tienen 8 horas de autonomía y cancelación activa de ruido

Junto con el celular y las tabletas llega otra versión de los más recientes auriculares inalámbricos de Samsung, en este caso con una autonomía de 30 horas (contando las 8,5 horas de batería de los propios auriculares), cancelación activa de ruido gracias a sus tres micrófonos, sonido envolvente y un diseño ergonómico tipo pipa que sigue a los otros Buds3; los usuarios pueden activar funciones de Galaxy AI apretando el palito de los auriculares, incluyendo el activar la traducción simultánea que ofrecen otros modelos.

Tienen un precio local de 365.999 pesos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí