OpenAI quiere convertir a ChatGPT en el sistema operativo del futuro

0
1

ChatGPT ha integrado las aplicaciones, lo que además de ofrecer una forma de monetización a los desarrolladores y marcas, avanza la transformación de este chatbot en un sistema operativo.

El responsable de ChatGPT, Nick Turley, se ha inspirado en los navegadores web para dar forma a este chatbot, en el sentido de que se han convertido en un lugar principal para trabajar utilizando aplicaciones, como ha explicado al medio especializado TechCrunch.

De chatbot a sistema operativo

La intención es convertirlo en una especia de sistema operativo, y el primer paso hacia esta visión se presentó el lunes, cuando OpenAI anunció la integración de aplicaciones, lo que permitirá a los usuarios usar Spotify, Canva o Coursera, entre otras, sin salir del chatbot.

Esta integración también busca promover la generación de ingresos, ya que las aplicaciones también se pueden promocionar según lo que el usuario indique en sus conversaciones, lo que pone en manos de los desarrolladores y marcas una herramienta con la que alcanzar a 800 millones de usuarios y escalar rápidamente sus productos.

Por otra parte, y sobre los rumores de un navegador web propio, Turley solo ha dicho que son “realmente interesantes”, sin llegar a confirmar ni a negar los trabajos en esta área.

Qué dijo Nick Turley sobre ChatGPT como un sistema operativo

«Creo que dentro de un par de años miraremos a ChatGPT y sentiremos que el producto actual está en la era de la línea de comandos. Es realmente potente, pero le falta algo muy importante, que son los indicadores de uso intuitivo.

En el mundo clásico de los sistemas operativos, eso es obvio. Preferimos ir a Mac o Windows y abrir aplicaciones en lugar de recordar todos los comandos. Me parece un poco descabellado que hayamos escalado el producto a 800 millones de usuarios activos semanales con el factor de forma que tenemos. Esta es una categoría difícil y extraña manera de crecer, y sin embargo, está creciendo a lo loco.

Ahora ChatGPT puede interactuar con el contenido de apps de terceros

La evolución que estamos tratando de lograr en los próximos años es aquella en la que ChatGPT sea más como un sistema operativo donde puedas venir y usar aplicaciones. Si quieres escribir, hay una aplicación para eso. Si quieres codificar, hay una aplicación para eso. Si quieres interactuar con bienes y servicios, hay aplicaciones para ti.

Pero no podemos construir todo nosotros mismos. No vamos a tener un servicio de streaming de música, ni a replicar el catálogo de materiales educativos de Coursera. No vamos a entrar en el negocio en el que están Expedia y Booking.com. Y por esa razón, tiene sentido asociarse.

También hay toda una generación de aplicaciones que la gente va a construir que no habrían sido posibles antes. Los Ubers del mundo solo existen gracias a la plataforma móvil, y estoy realmente entusiasmado con lo que esas podrían ser para ChatGPT.

También queremos dar a los desarrolladores, que han estado con nosotros desde el principio, acceso a los 800 millones de usuarios semanales de ChatGPT. Si son capaces de mejorar ChatGPT y construir negocios reales sobre eso, se crean más ganadores en el ecosistema.«

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí