Nvidia, de nuevo a tope: va camino a ser la compañía más valiosa de la historia

0
3

El fabricante de chips Nvidia se encaminaba el jueves a convertirse en la compañía más valiosa de la historia, con una capitalización bursátil que llegó a los US$3,92 billones, en un momento en que Wall Street está redoblando su optimismo sobre la inteligencia artificial.

Las acciones del principal diseñador de semiconductores de IA de gama alta subían un 2,2%, a US$160,6, dando a la empresa una capitalización bursátil superior al valor récord de cierre de Apple el 26 de diciembre de 2024, de US$3,915 billones.

Al mediodía del jueves (hora de Argentina), y después de que cayera levemente la acción, el valor bursátil de Nvidia era de 3,874 billones de dólares.

Las diez compañías más valiosas del mundo según su valor de mercado; la T corresponde a trillones estadounidenses, equivalente a nuestros billones (millones de millones)

Los chips más recientes de Nvidia han logrado avances en el entrenamiento de los mayores modelos de IA, lo que impulsando la demanda de productos de la empresa de Santa Clara (California).

Microsoft es actualmente la segunda empresa más valiosa de Wall Street, con una capitalización bursátil de US$3,7 billones. Sus papeles ganaban un 1,5% en la jornada, a US$498,5.

Apple avanzaba un 0,8%, lo que le da un valor de mercado de US$3,19 billones, en tercer lugar.

Una carrera entre Microsoft, Amazon, Meta, Alphabet y Tesla para construir centros de datos de IA y dominar la tecnología emergente ha alimentado una demanda insaciable de los procesadores de gama alta de Nvidia.

“Cuando la primera empresa superó el billón de dólares, fue increíble. Y ahora estamos hablando de cuatro billones, lo cual es increíble. Te dice que hay una enorme fiebre con el gasto en IA y todo el mundo la está persiguiendo ahora mismo”, dijo Joe Saluzzi, de Themis Trading.

El valor bursátil de Nvidia, cuya tecnología principal se desarrolló para impulsar los videojuegos, se ha multiplicado casi por ocho en los últimos cuatro años, desde los US$500.000 millones de 2021; en junio del año pasado también alcanzó un pico máximo de valuación para todo el mercado, de 3,3 billones de dólares.

El director general de Nvidia, Jensen Huang, habla durante un evento con el presidente estadounidense Donald Trump sobre invertir en Estados Unidos, en la Casa Blanca, Washington, el 30 de abril de 2025. (AP Foto/Alex Brandon)

Por qué Nvidia vale tanto

Nvidia nació en abril de 1993, fundada por Jensen Huang (el actual CEO), Chris Malachowsky y Curtis Priem como una compañía dedicada a hacer chips que le permitieran a las computadoras mostrar gráficos 3D para juegos y diseño industrial. Tenía un rival acérrimo en ATI, hoy parte de AMD.

La característica principal de estos chips (a los que se conoce como GPU, o unidad de procesamiento de gráficos) es que son muy buenos haciendo cálculos en paralelo, una función que resulta muy atractiva en el ámbito científico, como comprendió la propia compañía, que en 2006 presentó su primer chip para usos que no fueran para juegos, lo mismo que para minar criptomonedas durante el boom inicial de bitcoin y, más cerca en el tiempo, para entrenar a motores de inteligencia artificial, donde el procesamiento en paralelo es clave para armar el entramado de relaciones entre elementos que son la base de cualquier IA generativa moderna.

Los chips de Nvidia son particularmente buenos en esta última tarea, la compañía está marcando el ritmo de lo que puede hacerse en hardware para IA, y la expectativa de que lo siga haciendo por varios años es lo que explica el crecimiento sostenido de la acción de la compañía: todo el mundo quiere ser dueño de una porción del futuro.

Con información de Reuters

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí