La ciberseguridad se ha convertido en uno de los temas más populares dentro del mundo digital, especialmente porque las contraseñas de las cuentas y los dispositivos tecnológicos son la primera línea de defensa ante los ataques de terceros.
Además, las claves actúan como una técnica de control de acceso que ayuda a mantener los datos personales de los usuarios protegidos de los hackers, por lo que solo es posible ingresar a las plataformas con las credenciales correctas.
Si bien esta combinación ayuda a defender los archivos, dispositivos y cuentas en línea del software malintencionado, cuando las personas crean esta seña secreta no suelen tener en cuenta ciertos criterios.
Como resultado del mal uso de las contraseñas, los usuarios pueden ser víctimas de robos o estafas digitales, lo que deja en evidencia que la gente normalmente utiliza composiciones simples e incluso la misma para varios accesos.
Frente a esto, en una investigación de Troy Hunt sobre la ciberseguridad se analizaron más de 100 millones de claves filtradas y descubrió que las personas incorporan cinco sencillas y muy obvias.
De acuerdo con lo revelado por el estudio, la combinación “123456”, es utilizada por más de seis millones de usuarios en todo el mundo, mientras que “123456789”, es la alternativa más común para dos millones de internautas.
Sin embargo, lo que más llamó la atención del autor es que hay gente que utiliza “111111” o palabras como “password” y “qwerty” para la seguridad de sus cuentas virtuales o teléfonos celulares, lo que facilita el trabajo de los ciberdelincuentes.
Para reducir el riesgo de vulneración de seguridad y evitar los ataques de terceros, es importante proteger los accesos con combinaciones de 12 caracteres o más, que incluyan letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
Otra de las recomendaciones es utilizar una contraseña diferente para cada una de las cuentas e incluir palabras inusuales, ya que los delincuentes intentan descifrar la seña secreta introduciendo expresiones del diccionario.
Una de las opciones más eficaces es recurrir a letras de canciones, citas o frases populares agregando varios caracteres especiales para hacer que la clave sea más fácil de recordar.
Por Stephany Guzman Ayala