Esta es la lista de celulares que se quedan sin WhatsApp desde septiembre 2025

0
2

WhatsApp en los últimos años se convirtió en una de las aplicaciones más usadas a nivel internacional. Cuenta con más de 2700 millones de consumidores activos en el mundo, convirtiéndose en la app de mensajería instantánea más elegida por los usuarios de celulares.

Cada año, la compañía actualiza su sistema para ofrecer nuevas mejoras que respondan a la necesidad de garantizar mayor seguridad y compatibilidad con nuevas funciones. Por defecto, retira el soporte de algunos dispositivos con sistemas operativos antiguos.

Algunos celulares se quedarán sin WhatsApp a partir del 1° de septiembre

Aún no se ha revelado la cifra exacta de usuarios afectados, pero el anuncio ha generado dudas entre quienes todavía conservan dispositivos de generaciones anteriores. Lo que se sabe es que los teléfonos afectados seguirán funcionando, pero quedarán expuestos a errores y vulnerabilidades, y los cambios comenzarán a regir a partir del 1° de septiembre de 2025.

Esta es la lista de celulares que se quedan sin WhatsApp desde septiembre 2025

La lista completa abarca modelos con un patrón claro: todos son celulares lanzados hace más de ocho o nueve años. Ya que son dispositivos que, aunque en su momento fueron populares, hoy tienen limitaciones de memoria, procesador y compatibilidad que impiden ejecutar las funciones más recientes de la aplicación. La medida incluye a teléfonos que funcionan con versiones antiguas, y entre ellos encontramos los siguientes dispositivos.

Dispositivos Android afectados (Android 5.0 o anterior):

  • Samsung: Galaxy S3, Galaxy S4 Mini, Galaxy Note 2.
  • LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini.
  • Motorola: Moto G (primera generación), Droid Razr HD.
  • Huawei: Ascend D2.
  • Sony: Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, Xperia V.
  • HTC: One X, One X+, Desire 500, Desire 601.

Dispositivos Apple afectados (iOS 12 o anterior):

  • iPhone 5.
  • iPhone 5c.
  • iPhone SE (primera generación).
  • iPhone 6 (si no ha sido actualizado más allá del iOS 12).

Este es el listado de celulares que se quedan sin WhatsApp desde septiembre 2025

Estos dispositivos ya no reciben actualizaciones oficiales, lo que dificulta su funcionamiento, y no contarán con una efectiva seguridad digital, lo que dificulta la protección reforzada frente a estafas o ciberataques. Esto significa que, si el teléfono ya no recibe actualizaciones de software del fabricante, es muy probable que también quede por fuera de WhatsApp, por lo que Meta recomienda revisar la versión del sistema operativo en los ajustes del equipo para confirmar si seguirá funcionando.

Cómo verificar el sistema operativo del celular

  • Abrir la aplicación de “Configuración” o “Ajustes” del teléfono.
  • Buscar la opción “Acerca del teléfono” o “Información del dispositivo”.
  • Consultar la versión de Android o iOS instalada para ver si es compatible.
  • Se puede ver si es posible actualizar la versión desde la aplicación “Ajustes”. Para ello, se debe ingresar a “Sistema” y seleccionar “Actualización del sistema”.

¿Qué pueden hacer los usuarios que se quedan sin WhatsApp?

Si se encuentra el modelo del celular en la lista de los dispositivos que perderán soporte, no significa que el acceso a WhatsApp se cortará de inmediato. En algunos casos la aplicación seguirá funcionando un tiempo, pero sin actualizaciones ni parches de seguridad, lo que aumenta el riesgo de fallas.

La primera recomendación es respaldar las conversaciones. Para hacerlo, los usuarios de Android pueden activar la copia de seguridad en Google Drive desde el menú de desde “Ajustes” en la sección “Chats”. En iPhone, la ruta es similar a través de “Ajustes” hacia la sección “Chats”, donde se puede acceder a “Copia de seguridad” y se puede seleccionar “Copia en iCloud”. Así, si se cambia de dispositivo, se podrá restaurar todo el historial de conversaciones de la aplicación.

Cómo restaurar el historial de chats de WhatsApp en Android

Otra opción es intentar actualizar el sistema operativo, siempre y cuando el fabricante aún ofrezca soporte para ese modelo. Si el equipo ya no permite nuevas versiones, la única alternativa será migrar a un celular más reciente que cumpla con los requisitos mínimos de la aplicación.

WhatsApp realiza este ajuste de compatibilidad de manera periódica, por lo que no se trata de una falla inesperada, sino de un proceso rutinario que busca garantizar seguridad y un mejor rendimiento. Si bien para muchos usuarios implica pensar en cambiar de dispositivo, la medida también refleja la rapidez con la que avanza la tecnología. La recomendación final es clara: revisar la versión del sistema operativo y anticiparse al cambio para no quedarse sin acceso a la plataforma de mensajería más usada en el mundo.

Por María Paula Lozano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí