Cómo cerrar una cuenta de Facebook

0
1

Facebook, la red social que alguna vez dominó el panorama digital, se encuentra en un momento en que muchos de sus usuarios buscan nuevas formas de gestionar su presencia a través de esta plataforma. Ya sea por un deseo de desconexión total o por la necesidad de una mayor privacidad, algunos recurren a cerrar su cuenta. Pero, ¿cómo se hace?

Se puede eliminar o desactivar una cuenta de Facebook

Este interés creciente llevó a la plataforma a desarrollar mecanismos claros para que los usuarios puedan tomar el control de su información, y de esa forma distinguir entre una eliminación definitiva y una restricción temporal que ajusta la visibilidad del contenido.

¿Cuáles son las opciones para eliminar una cuenta de Facebook de forma permanente?

La aplicación de Meta ofrece dos vías principales para aquellos usuarios que desean desvincularse de la red social de manera definitiva. Ambas rutas culminan en la eliminación permanente del perfil y de toda la información asociada, lo que hace la decisión irreversible. Las dos maneras son a través del Centro de Cuentas y directamente desde la Configuración de Facebook.

Cómo eliminar o desactivar una cuenta de Facebook

¿Cómo se elimina una cuenta de Facebook a través del Centro de cuentas?

Para eliminar un perfil de Facebook mediante esta opción centralizada de Meta, los pasos son los siguientes:

Ir a la foto de perfil, que se puede encontrar en la parte superior derecha del sitio.

Luego de ingresar a esta sección, hacer click en Configuración.

Esta sección se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla.

Hacer clic en “Datos personales” dentro de Configuración de la cuenta y seleccionar “Propiedad y control de la cuenta”, donde se puede encontrar la opción “Desactivación o eliminación”.

Seleccionar la cuenta o el perfil que se desea eliminar y tocar la opción “Eliminar cuenta”. Luego, Hacer click en “Continuar” y seguir las instrucciones para confirmar.

¿Cómo se cierra una cuenta de Facebook desde la configuración directa de la plataforma?

No alcanza con desinstalar Facebook para que la cuenta se elimine

Si no es posible o preferido el Centro de cuentas, también se permite el cierre definitivo de un perfil mediante su configuración tradicional. Este es el procedimiento:

Hacer clic en la foto del perfil, que está en la parte superior derecha de la pantalla.

En esa sección, hacer click en “Configuración”. Allí, dirigirse a “Tu información de Facebook”.

Optar por “Desactivación y eliminación”, donde se puede seleccionar “Eliminar cuenta”. Para finalizar el proceso, se debe ingresar la contraseña y hacer click en “Continuar” para finalizar.

¿Qué diferencia hay entre eliminar y desactivar una cuenta de Facebook?

Desactivar una cuenta es una medida temporal que oculta el perfil a otros usuarios y mantiene la información para una posible reactivación, conservando el nombre de usuario.

Por su parte, eliminar la cuenta es definitivo e irreversible. Por lo tanto, el usuario pierde todo el contenido (publicaciones, fotos, mensajes) y, tras un período de gracia, la cuenta y su contenido desaparecen permanentemente.

¿Qué implica restringir el perfil de Facebook y qué contenido afecta?

La restricción de perfil es una función de privacidad que permite controlar la visibilidad del contenido para quienes no son amigos en la red social. Al activarla, solo los amigos pueden ver fotos, publicaciones, historias, y la foto de perfil/portada en tamaño completo. Publicaciones pasadas configuradas como “Público” también se limitan a amigos.

Sin embargo, elementos como la foto de perfil actual, la de portada, detalles públicos de “Información”, álbumes compartidos y publicaciones en páginas, Marketplace o grupos públicos, siguen siendo visibles para cualquier usuario.

¿Cómo se restringe el perfil de Facebook, paso a paso?

Al restringir una cuenta de Facebook, se limita el contenido que pueden acceder otros usuarios

La restricción del perfil es un proceso sencillo disponible en versiones móvil y de escritorio, que se activa de la siguiente forma:

Hacer click en los tres puntos que se encuentra debajo de la foto de portada del perfil.

Seleccionar en la opción “Restringir tu perfil” y hacer clic en “Aceptar” para finalizar.

Una vez activo, una insignia azul con la leyenda “Has restringido tu perfil” confirma la configuración.

¿Qué sucede al anular la restricción del perfil de Facebook?

Al revertir la restricción, la configuración de privacidad puede volver a los ajustes previos. Las publicaciones configuradas como “Público” antes de la restricción recuperan esa visibilidad, mientras que las compartidas como “Amigos” mantienen esa limitación. Más personas podrán ver fotos, publicaciones, historias, y la versión completa de las fotos de perfil/portada, así como detalles antes ocultos. El usuario recupera la capacidad de compartir con cualquier audiencia.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí