Tras las duras derrotas en el Congreso, Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y analiza los pasos a seguir

0
1

Javier Milei y su reunión de Gabinete de abril. Hoy volvió a convocar a sus ministros

De manera sorpresiva, el presidente Javier Milei decidió reunir esta tarde en Casa Rosada a su Gabinete para analizar los pasos a seguir luego de la dura derrota que sufrió el Gobierno en el Congreso, donde la oposición no solo logró aprobar algunos proyectos que el Poder Ejecutivo considera que ponen en riesgo el equilibrio fiscal, sino también impulsar el freno a varias reformas que ya implementó por decreto la actual gestión.

El encuentro, que suele realizarse por la mañana, esta vez se lleva adelante desde hace algunos minutos en el Salón Blanco, donde los principales funcionarios hacen un repaso de lo sucedido en materia legislativa y cómo afecta eso a sus respectivas carteras.

Además del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, participan los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri; de Capital Humano, Sandra Pettovello; de Salud, Mario Lugones; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Economía, Luis “Toto” Caputo, y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

El miércoles, la Cámara de Diputados le dio media sanción a varias iniciativas, entre las cuales están el financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de la emergencia en pediatría, que obliga a mejorar los salarios del personal de salud y a “garantizar” los recursos para hospitales.

Además, la oposición consiguió los votos para un primer rechazo a varios de los decretos que firmó Sturzenegger a lo largo de este año gracias a las facultades delegadas que había obtenido con la Ley Bases.

De esta manera, se dejarían sin efecto los cambios administrativos que se hicieron en el INTA y el INTI, así como las modificaciones en organismos culturales, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la Marina Mercante y Vialidad Nacional.

Las autoridades nacionales ahora estudian los pasos a seguir, teniendo en cuenta que ahora todas esas medidas deberán tratarse en el Senado, donde el oficialismo tiene incluso un panorama más complicado.

Para esta discusión, el Gobierno dejó las negociaciones en manos del titular de la Cámara, Martín Menem, quien en la previa de la sesión conversó con varios bloques para intentar frenar, sin éxito, la embestida de la oposición.

Ahora el debate se dará en el Senado, donde La Libertad Avanza es minoría, incluso sumando a sus eventuales aliados del PRO, y además Milei mantiene una relación distante con la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Noticia en desarrollo…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí