“Tenemos que ir juntos y no puede haber intereses personales para lo que viene”, definió Diego Santilli sobre la alianza PRO-LLA

0
2

El diputado nacional por el PRO, Diego Santilli, habló sobre el escenario político bonaerense y la construcción de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con Radio Mitre, Santilli marcó que aún no hay nombres definidos para encabezar las listas y destacó la importancia de priorizar el proyecto colectivo por sobre las aspiraciones personales, de cara a las elecciones que se avecinan.

Al ser consultado sobre si el parlamentario encabezaría la primera sección electoral, el diputado señaló que no se han definido candidatos y que la prioridad estará puesta en elegir los mejores cuadros para alcanzar el objetivo común en los comicios. “Todavía no hay nombres que encabecen y vamos a tratar de poner lo mejor que tengamos para hacer la elección que necesitamos, para ratificar el rumbo de lo que estamos construyendo”, estableció.

A su vez, remarcó que el foco está puesto en fortalecer una propuesta electoral competitiva, mucho más allá de los debates sobre los nombres propios: “Lo más importante es qué buscamos y buscamos no volver atrás. Desde que llegó, el gobierno planteó ordenar la calle, enfrentar el narcotráfico y la delincuencia, ordenar las variables de la economía y empezar a resolver los problemas estructurales que tenemos. El no volver atrás es el objetivo que perseguimos en esta elección y salir hacia adelante”.

Diego Santilli, diputado nacional por el PRO

El diputado advirtió que, tras la etapa de ordenamiento económico, el país necesita dar el siguiente paso: “Después del ordenamiento de la economía, debiera venir un proceso de crecimiento sostenido para la provincia y la Argentina”.

Unidad y críticas a los intereses personales

Consultado sobre supuestas tensiones internas y versiones que lo enfrentan con el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, por la disputa en la primera sección electoral, Santilli descartó la existencia de conflictos personales. Y afirmó “De ninguna manera, Valenzuela es un muy buen intendente como tantos otros que tenemos y no se trata de candidaturas. Se trata de sostener una visión y una idea y no se trata de candidaturas”.

En ese sentido, el diputado explicó: “Lo que nosotros hemos hablado es tener representación en cada una de las secciones, que nos permita consolidar a nuestros intendentes”. Al destacar la figura del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, Santilli subrayó que el partido apunta a respaldar a sus referentes locales y reforzar su presencia territorial de cara a la competencia electoral.

En tanto, también puntualizó que la oposición debe evitar las disputas individuales y priorizar la unidad: “Tenemos que ir juntos y no puede haber intereses personales para lo que viene, esto es mucho más fuerte. Volver para atrás es ver la provincia que uno está viendo, inseguridad galopante por todos lados, invivible en esos términos. El objetivo es ir juntos para ganar la provincia”.

Críticas a la gestión de Axel Kicillof y el protagonismo nacional

Sobre el trasfondo del escenario bonaerense, Santilli sostuvo que el panorama social y político exige un proceso de cambio profundo: “Volver para atrás es ver la provincia que uno está viendo, inseguridad galopante por todos lados e invivible en esos términos”.

Asimismo, analizó el presente de la gestión provincial y la coyuntura nacional, con referencias al gobernador Axel Kicillof y la aparición de carteles con su nombre y el del presidente Javier Milei en el conurbano bonaerense. “Es un gobernador que nos dejó en un lugar inaceptable, hoy estamos discutiendo YPF, una compañía argentina que le hizo perder a nuestro país 16 mil millones de dólares”, planteó el diputado.

En ese aspecto, hizo hincapié en la necesidad de poner la discusión política al servicio de los problemas concretos de la sociedad: “¿Por qué no le preguntamos a los bonaerenses cómo viven y cuál es su situación?”. Y concluyó: “Lo que está claro es que hay que ganarle a un modelo que destruyó la Argentina”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí