“Tenemos que dejar de ver a los empresarios como enemigos”: las principales frases de Milei en cadena nacional

0
1

(Captura de video)

El presidente Javier Milei presentó en cadena nacional los ejes centrales del proyecto de presupuesto 2026, insistiendo en que “la parte más dura del proceso económico ya pasó” y reiterando el agradecimiento al pueblo argentino por el esfuerzo realizado durante su gestión. El jefe de Estado remarcó que la “piedra angular del programa” sigue siendo el equilibrio fiscal, al tiempo que llamó a sostener el rumbo y evitar retrocesos: “No aflojemos. Hagamos que todo este esfuerzo valga la pena”.

Dirigiéndose a los argentinos, Milei confirmó que el nuevo proyecto de ley será enviado esta misma noche al Congreso de la Nación, repitiendo el compromiso con el orden en las cuentas públicas. Según sus palabras, el futuro del país “depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”. El presidente insistió en que ningún país puede operar con déficits permanentes sin consecuencias y aseguró que sus propuestas apuntan a “la solución definitiva a los problemas que azotan desde hace décadas a la Argentina”.

Sobre el final, el presidente puso el foco sobre las condiciones necesarias para estimular la inversión y la generación de empleo, enfocándose en la importancia de la seguridad jurídica y la baja del riesgo país. “Si queremos que haya más empresas invirtiendo tenemos que dejar de ver a los empresarios como enemigos públicos. En lugar de esto, debemos generar las condiciones para que las empresas puedan prosperar y ganar dinero sin que vean amenazados sus derechos de propiedad”, señaló.

El mandatario señaló que, pese a los datos favorables mencionados en materia de inflación y pobreza, es consciente de que “muchos aún no lo perciban en su realidad material”. “Por cómo fue configurado el plan de gobierno, los años más duros de afrontar fueron los primeros. Y por eso podemos afirmar, como hemos hecho en tantas otras veces y pese a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó”, sostuvo el jefe de Estado al agradecer el “enorme apoyo” demostrado por la población en este primer periodo.

A continuación, algunas de las frases más destacadas del Presidente en cadena nacional:

  1. “La parte más dura del proceso económico ya pasó”.
  2. “Reitero el agradecimiento al pueblo argentino por el esfuerzo realizado durante su gestión”.
  3. “La piedra angular del programa sigue siendo el equilibrio fiscal”.
  4. “Esta solución tiene plazos de desarrollo largos, como cualquier solución verdadera”.
  5. “El nuevo proyecto de ley será enviado esta misma noche al Congreso de la Nación”.
  6. “El futuro del país depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”.
  7. “Ningún país puede operar con déficits permanentes sin consecuencias”.
  8. “Las propuestas apuntan a la solución definitiva a los problemas que azotan desde hace décadas a la Argentina”.
  9. “Muchos aún no lo perciben en su realidad material”.
  10. “Por cómo fue configurado el plan de gobierno, los años más duros de afrontar fueron los primeros”.
  11. “Podemos afirmar, como hemos hecho en tantas otras veces y pese a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó”.
  12. “El presupuesto es la confirmación del rumbo adoptado desde diciembre de 2023”.
  13. “Mantener las cuentas ordenadas es un principio no negociable que le hemos planteado a la sociedad desde el comienzo de nuestra gestión”.
  14. “La reducción sostenida de la inflación, el descenso de la pobreza, la baja de los impuestos y la salida del cepo cambiario son grandes logros”.
  15. “Muchísimos argentinos lo han perdido todo y les ha ido cada vez peor durante las últimas dos décadas; no obstante, esta etapa de sacrificios es indispensable para una recuperación sostenible y duradera”.
  16. “El presupuesto asigna 4,8 billones de pesos a las universidades nacionales, incrementos en jubilaciones y salud superiores a la inflación, y ajustes en planes por discapacidad”.
  17. “Si el 85% de este presupuesto será destinado a educación, salud y jubilaciones, eso quiere decir que la prioridad de este gobierno, tal como siempre dijimos, es el capital humano”.
  18. “Hacer lo que estamos haciendo es el único camino para que la Argentina salga de forma definitiva del ciclo del desencanto consecutivo en que vivimos hace décadas”.
  19. “No hay otro camino que el de equilibrio fiscal, el orden monetario y, por ende, el orden cambiario”.
  20. “No aflojemos. Hagamos que todo este esfuerzo valga la pena. Que Dios bendiga a los argentinos, que las fuerzas del cielo nos acompañen”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí