Movimientos en Diputados: Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión

0
2

Osvaldo Jaldo y Javier Noguera (derecha)

El libro de pases está al rojo vivo en la Cámara de Diputados. Durante la última semana, La Libertad Avanza logró absorber a ocho diputados del PRO y consolidaron un bloque de 88 violetas puros que podrán defender los vetos del presidente Milei y frenar los intentos de juicio político sin ayuda de ningún otro espacio. Además, confían en que terminarán superando las 90 bancas con la incorporación de radicales “con peluca” y otros monobloques.

Como contracara, el peronismo es un hervidero. A las versiones de posibles fracturas y divisiones se sumaron dos anuncios concretos. El primero fue el diputado electo por San Luis, Jorge “Gato” Fernández, que adelantó que no se sumará al bloque Fuerza Patria.

Fernández había competido en octubre bajo el sello Frente Justicialista, con el respaldo del ex gobernador Alberto Rodríguez Saa, contra el espacio que representaba a Fuerza Patria en San Luis, bautizado Fuerza Pueblo. Pero además de anunciar que a partir del 10 de diciembre se mantendrá alejado porque el bloque “se ha kirchnerizado”, reveló que está en conversaciones para sumar a su coterráneo Ernesto “Pipi” Alí, que actualmente forma parte del bloque de UxP, tiene mandato hasta 2027 y lo apoyó durante la campaña.

Ernesto

Por otro lado, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, sorprendió con su propio anuncio. En una conferencia de prensa informó que el diputado electo Javier Noguera se incorporará tras la renovación de la Cámara de Diputados al bloque Independencia, junto a Gladys Medina y Elia Mansilla.

La noticia no cayó bien en el bloque dado que Noguera tenía el respaldo de Juan Manzur y el kirchnerismo para integrar la lista. De hecho, durante la campaña participó en actividades junto a Pablo Yedlin y dejó entrever que se sumaría al bloque Fuerza Patria.

Javier Noguera, compartió posteos durante la campaña en las que adelantaba que se sumaría el bloque de Unión por la Patria

El bloque Independencia, que Jaldo conformó en enero de 2024 mientras se negociaba la Ley Bases, fue funcional a los intereses de la Casa Rosada durante los dos primeros años de gestión libertaria. Por ejemplo, apoyaron los primeros vetos de Milei a las jubilaciones y el financiamiento universitario. “El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de la provincia de Tucumán y del interior profundo”, dijo Jaldo, sin dejar margen para segundas interpretaciones.

Fuerza Patria contará con 96 bancas si no sufre nuevos desprendimientos. Por eso, todas las miradas apuntan a los legisladores de Santiago del Estero y Catamarca, ya que los gobernadores Gerardo Zamora y Raúl Jalil ya han dado muestras de independencia en más de una ocasión. También serán los principales objetivos de la Casa Rosada, que sin dudas intentará meter una cuña en la unidad peronista.

Jorge Noguera, Pablo Yedlin y Cristina Kirchner

Por su parte, La Libertad Avanza ya tiene 88 gracias a la incorporación de ocho bullrichistas (siete en el primer anuncio, luego se sumó Belén Avico) pero descarta que como mínimo llegará a 90. Para eso siguen negociando con los tres radicales “con peluca” (ya dan casi por cerrado a Luis Picat) y con la ex PRO Verónica Razzini.

“Hasta ahora, que son casi las 17, somos 15 en el bloque”, bromeaba con cierta resignación un diputado del PRO. Ante la consulta de Infobae, minimizó las posibilidades de que los amarillos conformen un interbloque con La Libertad Avanza: “Hasta ahora venimos funcionando bien así, sin ser un interbloque”, sintetizó. También destacó que el partido fundado por Mauricio Macri “ya no será tan necesario” para garantizar la gobernabilidad, lo que, según su visión, les quita un poco de presión y amplía el margen de maniobra.

Belen Avico

Mientras tanto, en los bloques del “centro” continúan las negociaciones para ver cómo quedan conformados los bloques de Provincias Unidas, los provinciales que quedaron fuera de ese armado y la UCR.

Lo que es seguro es que no se sumarán al intento de Unión por la Patria para sesionar la semana que viene. “No está el clima”, dijo un diputado dialoguista que no logró renovar su banca.

En Diputados algunos le reconocen algo de mérito al flamante ministro de Interior, Diego Santilli, que comenzó a entablar conversaciones con todos los gobernadores por el Presupuesto 2026 y parece haber neutralizado los intentos de abrir el recinto. Las provincias están más interesadas en asegurarse recursos que en avanzar con la agenda legislativa que les propone el kirchnerismo.

El punteo de temas incluye el dictamen de la Ley de Emergencia Pyme, la ley de autarquía del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), la designación del procurador y del defensor del pueblo, el proyecto que establece la reforma de ANDIS y otros sobre cooperativas en el Mercosur. “Hay que ver qué quieren hacer los gobernadores”, contestan en el peronismo. Por ahora, quieren juntarse con Santilli.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí