Una flota de camiones, grúas y chefs italianos: los detalles de “la casa itinerante” del equipo de Colapinto en la Fórmula 1

0
6

El Hospitality de Alpine en el circuito de Silverstone

Los fines de semana de grandes premios de la Fórmula 1 movilizan a miles de personas. Espectadores, muchos de ellos famosos, medios de prensa, personal de los patrocinadores y, por supuesto, los equipos de las escuderías forman parte de ese caudal humano. Entre esas multitudes suele moverse un numeroso grupo, silencioso, que el gran público no suele conocer y que realiza un trabajo clave para los pilotos: montar la estructura que servirá de “hogar” durante los días de competición.

Una vista de la terraza del Hospitality de la escudería francesa

Cada escudería dispone de trabajadores especializados que tienen la tarea de instalar en el circuito correspondiente estas “casas”, conocidas en la jerga de la Máxima como motorhome o hospitality. Suelen verse como un verdadero chalet y disponen de la tecnología y las comodidades adecuadas para los pilotos y el personal del equipo. Por allí pasan también los fines de semana invitados y medios de comunicación. De hecho, muchas veces los pilotos brindan allí las notas y dan conferencias de prensa.

La estructura se utiliza en las carreras que se corren en Europa

Durante el reciente GP de Silverstone, Infobae tuvo oportunidad de visitar el Motorhome de Alpine, la escudería francesa del Renault Group, y dialogar con su Head of Hospitality, Hannah Bevan. “Esta motorhome llegó por primera vez el año pasado, así que estamos en nuestra primera temporada con ella. Todavía es relativamente nueva para nosotros, pero nos gusta mucho en comparación con la anterior”, contó Bevan sobre la estructura corporativa, que hizo su debut oficial durante el GP de Italia, en Monza, en la temporada 2024.

Más de cien personas trabajan en el equipo francés cada fin de semana

“Fue diseñada junto con Philippe Starck, que es un diseñador francés. Se construyó la estructura y luego él diseñó el interior y el ambiente. Se inspiró mucho en el estilo de un chalet alpino”, explicó Bevan al referirse al interior, que refleja un ambiente cálido y elegante que realmente remite a un chalet alpino de lujo.

Bevan detalló la distribución interna de los tres pisos del Hospitality de Alpine: “En el piso del medio está la zona de dirección. Ahí está Flavio (Briatore) y si alguien de la alta dirección viene, hay una oficina para ellos. Tenemos la oficina de comunicaciones, la de marketing digital y también ahí están las habitaciones de los pilotos. Cada uno tiene su propia habitación, con una buena cama para descansar un poco, pueden decorarla a su gusto. En la planta baja está el área de equipo. Ahí desayunan y almuerzan, pero también es un sitio donde la gente puede ponerse al día, tomar café y conversar con los ingenieros”.

Franco Colapinto en el interior del motorhome

En cuanto a la estructura, la Head of Hospitality de la escudería francesa explicó que “está formada por varios contenedores, similares a los contenedores de transporte marítimo, todos modulares, que se conectan entre sí”. Para trasladarla, el equipo dispone de más de quince camiones Renault Truck, uno de ellos con una grúa, “que recoge los contenedores, los monta en los camiones y salen al siguiente circuito”.

Los muebles se transportan dentro de los contenedores

De hecho, si se observa detalladamente el interior del Hospitality pueden notarse las uniones de los contenedores, aunque están bien disimuladas en los confortables ambientes que forman el chalet. Consultada sobre cómo se colocan los muebles, Bevan dijo que “no están atornillados, sino que son movibles, simplemente los ponemos en el centro de los contenedores (plegados), los aseguramos y así viajan, sin cargar peso extra por fuera de la estructura”.

El actual motorhome fue usado por primera vez en el GP de Monza en la temporada anterior

En relación a los tiempos de armado, “dependiendo del clima, el montaje no debería tomar más de ocho horas, es muy rápido”, indicó la integrante del equipo Alpine. “Nuestra antigua motorhome llevaba mucho más tiempo. La actual se desmontó el domingo por la noche en Austria (NdR: allí se había corrido el GP anterior), el equipo partió por carretera y llegó aquí a las 8 de la mañana, y para la tarde ya estaba armada. Es muy rápida de montar y desmontar”, agregó.

Los chefs de Alpine son italianos

Tal como refirió Bevan, la estructura se traslada por tierra y solo es usada en las carreras que se disputan en territorio europeo. Cuando el calendario de la Fórmula 1 marca citas en otros continentes, las escuderías deben adaptarse a los espacios que cedan los circuitos.

“Para las carreras fuera de Europa, lo que llamamos ‘fly away’, el circuito en cuestión nos proporciona una estructura. A veces es muy pequeña, otras veces tiene dos plantas, así que puede ser completamente diferente dependiendo a dónde vayamos. Tenemos un set de equipamiento que podemos llevar alrededor del mundo para mantener nuestra imagen, pero durante el año, realmente esta es nuestra casa. Sabemos lo que vamos a tener y por eso hay espacio para alojar invitados”, explicó Bevan.

Muchas veces los autódromos fuera del ámbito europeo proporcionan estructuras más reducidas, como en México, donde solo tienen una planta, por lo que las escuderías deben reordenar la distribución de espacios, relegando las comodidades que proporciona el motorhome itinerante que se usa en Europa.

El francés Philippe Starck fue el encargado del diseño

Más allá del personal técnico y de los ingenieros del equipo, en el Hospitality también cumplen funciones personal de servicio y los chefs, que son italianos. “Dependiendo la carrera y considerando todo el equipo, si es una carrera concurrida, puede haber hasta 120 personas entre los boxes y el motorhome. Para una carrera normal, suele haber entre noventa y cien personas. Los adicionales serían del área de gestión de socios, hospitalidad y el equipo de catering. Tenemos más personal en esas ocasiones. El equipo de catering está toda la temporada, vienen a todas las carreras y son parte del equipo, llevan con nosotros nueve o diez años”, completó Bevan.

La unidad itinerante, cuya estructura fue construida por la empresa alemana Schuler Fahrzeugbau, dispone de equipos de comunicaciones de última generación en sus salas de reuniones y espacios de trabajo, para asegurar una conexión permanente.

Los camiones Renault que se encargan de transportar la estructura

El diseñador industrial francés Philippe Starck estuvo a cargo de la dirección artística general y del interiorismo del motorhome. Los proyectos del especialista galo son conocidos en todo el mundo, abarcando desde arquitectura e interiorismo hasta ingeniería naval y espacial, así como diseño industrial de objetos de uso cotidiano.

La estructura exterior está compuesta por marcos de acero hechos a medida, revestidos con paneles de vidrio en color azul Alpine y otros con un acabado espejado. La fachada principal integra un detalle transversal de acero inoxidable satinado y conexiones realizadas por el sistema CNC (control numérico por computadora). Para el interior, Starck empleó acero inoxidable pulido y texturizado, madera cálida, elementos de corteza y cuero, logrando un ambiente inspirado en la naturaleza.

Fotos: Alpine Fórmula 1 Team

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí