Radiografía de la carrera de Colapinto en el GP de México: fue más veloz que Gasly, que se salvó del sobrepaso en el final

0
4

Franco Colapinto terminó 16º en el Autódromo Hermanos Rodríguez de México (Photo by Sam Bloxham/LAT Images)

Franco Colapinto fue 16º en el Gran Premio de México de Fórmula 1. Dentro de las limitaciones de su Alpine A525, fue una buena labor la del argentino en la carrera disputada en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicana, que fue la vigésima fecha de la temporada.

El pilarense partió con neumáticos duros, esos que tardan más en degradarse, pero demoran más en lograr una óptima adherencia (o grip) al asfalto para que el coche traccione más rápido.

En el comienzo, Franco se complicó ya que al llegar a la segunda curva, Lance Stroll (Aston Martin) lo dejó sin pista. Los autos se tocaron levemente y el argentino hizo un trompo. El A525 quedó cruzado y siguió en carrera, pero perdió tiempo. El canadiense fue el culpable de la maniobra porque se abrió a la derecha sin notar la presencia del argentino, quien se perjudicó. Si bien el norteamericano también hizo un trompo, el piloto de Alpine sacó la peor parte.






*El trompo de Colapinto tras la maniobra de Stroll

Luego, Colapinto avanzó un puesto por el abandono Liam Lawson (Racing Bulls) y giró más rápido que su compañero de equipo, Pierre Gasly, quien comenzó con las gomas medias. En la 18ª vuelta, Colapinto avanzó un puesto por la parada en los boxes de Carlos Sainz (Sainz). Más tarde el español dio cuenta del argentino.

En tanto que Franco siguió detrás de Gasly, pero sin poder quedar a menos de un segundo para poder aplicar el DRS, el sistema que permite un movimiento en el alerón trasero, una mejor entrada de aire y por ende más velocidad en el coche que viene detrás. La diferencia con el galo promedió los dos segundos. Además, Colapinto fue superado por Fernando Alonso (Aston Martin), quien tuvo caucho más fresco luego de su primera detención.

En la 35ª vuelta Gasly hizo su detención cuando Colapinto había quedado a solo 2 décimas. Como tenía el compuesto duro, su caucho rindió más a esa altura que el del francés, pero hay que destacar la gestión del neumático de Franco producto de su soberbio manejo.






*Colapinto vs. Gasly en el final

Después, Franco se ubicó en el 16º puesto debido a los abandonos de Nico Hülkenberg (Sauber) y del propio Alonso, además de la parada de Gasly. La mencionada administración de la goma de Colapinto le permitió estirar su detención en los boxes hasta la 49ª ronda. Le colocaron gomas blandas, volvió a pista en la 17ª y última colocación y quedó detrás de Gasly, quien venía en ese momento con gomas blandas, que tenían 15 giros de uso.

A medida que pasaron las vueltas, Colapinto logró un mejor grip en la pista y se fue arrimando a Gasly. A falta de 16 vueltas le recortó entre 5/10 a 6/10. En las últimas vueltas, el argentino quedó habilitado para el DRS, pero la carrera neutralizó con el auto de seguridad virtual para limpiar la pista luego del abandono del Carlos Sainz (Williams) en la zona del Foro Sol que es uno de los últimos sectores del circuito azteca. La prueba se reinició en la última vuelta, pero Franco no pudo adelantar a su compañero de equipo y terminó 16º, a dos décimas del francés. De no mediar esa neutralización, ¿Alpine hubiese dado otra vez la orden de mantener posiciones como pasó en Austin?

En el balance fue una buena labor de Colapinto por su administración del neumático, algo que es su marca registrada en la F1. Hizo 48 vueltas con los neumáticos duros. En el mano a mano con Gasly lo superó, ya que se quedó con el crono más rápido con 1m21s341 (50ª vuelta), contra 1m22s271 (43ª) del francés.






La carrera fue ganada por Lando Norris, quien fue aplastante con su McLaren y por un punto pasó a liderar el campeonato. El podio lo completaron Charles Leclerc (Ferrari) y Max Verstappen (Red Bull).

La próxima fecha será en dos semanas con el Gran Premio de San Pablo en el Autódromo José Carlos Pace de Interlagos. Es la denominación que tiene la carrera brasileña desde 2021, debido a que el estado local se hizo cargo de la mayor cantidad del pago del contrato. Se espera que antes de ese evento se pueda confirmar de forma oficial la continuidad como titular de Franco Colapinto en Alpine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí