La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su dirección arbitral, presentó este jueves una serie de reformas para el inicio del Torneo Clausura 2025, con el fin de mejorar la transparencia y el desarrollo de los partidos de Primera División. Entre las novedades más destacadas figura la implementación de anuncios públicos de las decisiones del VAR, que comenzarán a regir a partir de la tercera o cuarta fecha del campeonato, que se pondrá en marcha este fin de semana.
Las medidas fueron comunicadas por el director nacional de Arbitraje Federico Beligoy y el Gerente Técnico Arbitral Fernando Rapallini durante el “Media Day” arbitral celebrado en el predio Lionel Andrés Messi que la AFA tiene en Ezeiza. Los responsables explicaron que la puesta en marcha será progresiva, ya que restan ajustes técnicos en algunos estadios para garantizar su aplicación en simultáneo en todas las canchas. A partir de la fecha prevista, cada vez que el VAR intervenga en una jugada, la decisión será informada en el estadio a través de un anuncio dirigido al público, de la misma forma que se vio durante el Mundial de Clubes de la FIFA que finalizará el próximo domingo en los Estados Unidos.
Otra novedad será la introducción del protocolo de balones múltiples para la reanudación rápida del juego. Esto provocará que dejarán de utilizarse los históricos alcanzapelotas. En su lugar, 12 balones serán colocados en conos alrededor del campo de juego. El objetivo es reducir las demoras y aumentar el tiempo efectivo de juego, que según explicó Rapallini durante la charla con los periodistas es bajo en el fútbol de la máxima categoría.
La dirección arbitral también anunció la creación de un canal específico en la red social X dedicado a informar de modo técnico y abierto las consideraciones detrás de las decisiones arbitrales tomadas en los partidos. Además, esta plataforma también servirá para explicar fallos y promover la comprensión de las normas por parte de equipos, periodistas y público.
Otro de los anuncios fue que se establecieron parámetros vinculados al respeto de la distancia reglamentaria en las reanudaciones, la gestión de los bancos de suplentes y los comportamientos de los cuerpos técnicos durante los partidos. Las directrices fijan criterios de uniformidad en el accionar de los equipos arbitrales y refuerzan el cumplimiento estricto de la regla de los ocho segundos para que los arqueros repongan el balón, así como la atención médica rápida a jugadores lesionados y la correcta adición del tiempo perdido. Lo mismo ocurrirá con el cumplimiento de la “zona de capitanes”.
Además de Beligoy y Rapallini, también estuvieron presentes en la presentación en el predio de la AFA los nuevos asesores de la dirección: Mauro Vigliano como Jefe Técnico Arbitral y Ezequiel Brailovsky como Jefe Técnico de Asistentes.
Hace algunas semanas, Beligoy dio detalles de la intención de estas modificaciones para el nuevo torneo. “El objetivo es transparentar las decisiones arbitrales. Quiero humanizar el arbitraje. Somos absolutamente humanos, tenemos muchas responsabilidades y tomamos muchas decisiones. Tenemos que acercarnos a la gente, escuchar las críticas constructivas y ser receptivos a lo que piensen de nosotros”, señaló el director arbitral en DSports Radio.
De cara al inicio del torneo este viernes, se mantuvo el fixture que se había sorteado a fines del año pasado de cara al Apertura, pero rotando las localías. Es decir que se respetarán las dos zonas de 15 equipos tal como se desarrollaron desde enero a junio, al igual que las fechas de clásicos interzonales y la extra de emparejamientos. Los ocho primeros de cada zona avanzarán a los octavos de final, instancia que será disputada en la cancha del mejor clasificado (al igual que los cuartos y semis). El nuevo detalle es que habrá suplementario en todas las instancias. La final se jugará en estadio neutral.
Las zonas del Torneo Clausura
ZONA A: Aldosivi, Argentinos, Banfield, Barracas Central, Belgrano, Boca, Central Córdoba, Defensa y Justicia, Estudiantes de La Plata, Huracán, Independiente Rivadavia, Newell’s, Racing, Tigre, Unión.
• ZONA B: Atlético Tucumán, Deportivo Riestra, Gimnasia y Esgrima La Plata, Godoy Cruz, Independiente, Instituto, Lanús, Platense, River, Rosario Central, San Martín (SJ), San Lorenzo, Sarmiento, Talleres, Vélez.
Así se jugarán los octavos de final
Partido 1: 1º Zona A vs. 8º Zona B
Partido 2: 1º Zona B vs. 8º Zona A
Partido 3: 2º Zona A vs. 7º Zona B
Partido 4: 2º Zona B vs. 7º Zona A
Partido 5: 3º Zona A vs. 6º Zona B
Partido 6: 3º Zona B vs. 6 Zona A
Partido 7: 4º Zona A vs. 5º Zona B
Partido 8: 4º Zona B vs. 5º Zona A
*Según las fechas estipuladas por el Reglamento de la Competencia, los cruces se jugarán en el fin de semana del 23 de noviembre
*Los cuartos se disputarán en el fin de semana del 30 de noviembre
*Las semifinales serán en el fin de semana del 7 de diciembre
*La final tendrá lugar el domingo 14 de diciembre