Comenzaron las semifinales del reducido de la Primera Nacional: ganaron Estudiantes de Buenos Aires y Deportivo Morón

0
6

Tras el histórico ascenso a la Primera División de Gimnasia de Mendoza, el reducido de la Primera Nacional ya se metió en etapas decisivas y se llevaron a cabo los encuentros de ida de las semifinales, en las que cuatro equipos buscan el ansiado segundo ascenso para jugar la próxima temporada en la Liga Profesional. En Caseros, Estudiantes de Buenos Aires venció 1-0 a Estudiantes de Río Cuarto. Por su parte, en el Estadio Nuevo Francisco Urbano, Deportivo Morón se impuso por el mismo marcador a Deportivo Madryn.

Ambas semifinales se disputaron este sábado y se cerrarán la próxima semana con la localía invertida. Cabe recordar que los equipos que definen las series en su casa (Estudiantes de Río Cuarto y Deportivo Madryn) contarán con ventaja deportiva. Es decir que si le ganan a sus rivales por la mínima diferencia, avanzarán a la final. Si pierden o empatan, quedarán eliminados.

La jornada comenzó con la victoria del Pincha de Caseros, que se llevó la ida con un tanto de Mateo Acosta a los seis minutos del segundo tiempo. De esta manera, los bonaerenses llegarán con ventaja a la vuelta.

El Pincha de Caseros se impuso por 1-0

Vale recordar que Estudiantes (Río Cuarto) se mantuvo la pelea por el liderazgo de la zona B hasta el final de la fase regular, aunque la cima quedó en manos de Gimnasia de Mendoza, el cual posteriormente se impuso en la final. Desde el inicio de la temporada, Iván Delfino dirige un plantel que no compite en la máxima categoría desde hace cuatro décadas, cuando disputó los antiguos torneos nacionales. En 2020, el club estuvo cerca del ascenso, pero perdió la final ante Sarmiento (Junín) y luego frente a Platense. En el presente reducido dejaron en el camino a Patronato y a Gimnasia y Tiro de Salta.

Por su parte, Estudiantes (Buenos Aires) llega a esta instancia tras varios intentos frustrados de ascenso en temporadas anteriores. En junio, el club de Caseros realizó un cambio en la dirección técnica: Andrés Montenegro dejó su cargo tras 21 partidos (8 victorias, 8 derrotas y 3 empates), y asumió Juan Sara, quien ya había trabajado en la institución como principal ayudante de Diego Martínez en 2020 y regresó en 2023 para un breve ciclo de ocho partidos, interrumpido por su paso a Tigre. El Pincha, cuya última temporada en primera data del Metropolitano de 1978 (47 años atrás), le ganó a Deportivo Maipú y a Tristán Suárez para clasificar a las semifinales del reducido.

La otra semifinal de la Primera Nacional se llevó a cabo en la zona oeste de Buenos Aires, en el Estadio Nuevo Francisco Urbano. Allí, el Gallito se mostró con la iniciativa desde el comienzo.

Sin embargo, pese a que tuvo varias ocasiones en la primera mitad, la apertura del marcador en favor de Morón llegó en el segundo tiempo cuando Franco Vázquez puso el 1-0 a los cuatro minutos del complemento.

El recorrido de Deportivo Morón hasta esta instancia se consolidó tras finalizar cuarto en la zona B después de pelear la cima en varios lapsos del año. El equipo, dirigido por Walter Otta, viene de eliminar a San Martín de Tucumán por ventaja deportiva y a Atlanta en los cuartos de final, en una serie que avanzó tras ganar 1-0 en su casa y defender el resultado de visitante. La única temporada del Gallito en la máxima categoría del fútbol argentino fue en el Metropolitano de 1969, hace 56 años.

Morón y Madryn, cara a cara (Gentileza Prensa Deportivo Morón)

Por su parte, Deportivo Madryn llega a las semifinales tras haber sido finalista en la lucha por el primer ascenso, instancia en la que cayó ante Gimnasia de Mendoza. El equipo del sur, bajo la conducción de Leandro Gracián, accedió a esta etapa luego de superar a Gimnasia de Jujuy en cuartos de final en un contexto polémico: el Tribunal de Disciplina de la AFA le otorgó el triunfo por 3-0 en el partido de ida, luego de que el árbitro Lucas Comesaña denunciara amenazas durante el entretiempo, cuando el Lobo jujeño ganaba 1-0. La serie cerró con una victoria por la mínima en el Estadio Abel Sastre. El club afronta una oportunidad histórica, ya que nunca disputó la Primera División del fútbol argentino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí