Friedel Meier, el “maestro del fitness” de 77 años que sorprende al mundo: “Puedo seguir el ritmo de los veinteañeros”

0
4

Está hace 22 años abocado al fitness (Crédito: @friedel.meier)

A sus 77 años, Friedel Meier es un auténtico ejemplo de vida por su capacidad para mantener una rutina constante de ejercitación que lo lleva a ser uno de los maestros del fitness en la actualidad. Una señal de su vida cotidiana provocó un cambio radical en su día a día, que lo hizo volcarse al gimnasio con una fuerza de voluntad notable. Con más de dos décadas en la actividad, el hombre radicado en Berlín, Alemania, distribuye su tiempo entre las maquinas y su actividad empresarial como diseñador de interfaces digitales en su empresa Splitting Image.

Meier no era un fanático de la práctica deportiva, pero a los 54 años protagonizó un clic que modificó sus hábitos hasta la actualidad. Un día, subiendo las escaleras, empezó a jadear, como si se estaría quedando sin respiración debido al agotamiento de ese movimiento. “¡En ese momento supe que tenía que hacer algo!”, se confesó en una nota publicada por el canal de su país, Welt. Desafió a su círculo íntimo y comenzó a realizar ejercicio: “No tenía sobrepeso, pero en ese entonces, la última vez que había estado en un gimnasio había sido hacía diez años. Cuando me inscribí de nuevo, todos decían que no duraría mucho, pero les demostré que estaban equivocados”.

A partir de ahí, el atleta de Westfalia Oriental se transformó en una auténtica celebridad de las redes sociales. En su cuenta personal de Instagram suele subir imágenes de su perfecto estado físico y su excelente figura lo llevó a ser modelo. La edad es un número, ya que en las fotografías no aparenta la edad que tiene. “Puedo seguir fácilmente el ritmo de la mayoría de los veinteañeros, aunque doné un riñón hace un año”, lanzó.

Esta no es la única ocupación del hombre, que tiene una labor en la esfera privada muy alejada de la calistenia. Como diseñador de interfaces, él diseña y programa interfaces de usuario para pantallas táctiles. En la descripción de su perfil de LinkedIn, profundiza en sus funciones dentro de su organización: “Ayudo a las empresas a presentar su marca y sus productos de manera impactante, mediante presentaciones interactivas multitáctiles que generan verdaderos momentos de asombro en ferias, showrooms o en ventas. Ya sea en videowalls, tabletas o pantallas táctiles, concibo y desarrollo soluciones que impresionan tanto por su funcionalidad como por su aspecto visual. Como propietario de Splitting Image, aporto más de 10 años de experiencia en la intersección de diseño, tecnología y comunicación de marca”.

Tiene 77 años (Crédito: @friedel.meier)

Sin embargo, ambos mundos están conectados todos los días, y Friedel Meier reveló cuáles es la rutina que puede mantener en forma a cualquier persona, más allá incluso de los 60 años.

Uno de los puntos más importantes pasa por la alimentación y el adiós a la comida rápida y el alcohol, a pesar de que no sigue una dieta estricta ni tampoco renuncia a algunas cosas: “No soy vegano ni vegetariano, pero siempre cocino alimentos frescos y como muchas verduras y frutas. No creo en una dieta limitada a solo arroz y pollo. Prefiero una dieta variada y saludable, así puedo permitirme algunos caprichos”.

Además, Meier hizo hincapié en la necesidad de realizarse chequeos médicos a la hora de tomar la decisión de asistir a un gimnasio, ya que los especialistas tienen que evaluar la salud de ese paciente para que no peligre su vida en esa actividad. El electrocardiograma es uno de los estudios obligados en este tipo de procedimiento.

Es propietario de una empresa de tecnología (Crédito: @friedel.meier)

Esto es importante si llevas un tiempo sin hacer nada. Pero una vez que llegas a cierta edad, deberías hacértelo regularmente de todos modos”, declaró el europeo, quien envió un mensaje motivacional a todos los que quieren dar el paso o alentarlos a que lo hagan: “Siempre que no haya dolencias ni enfermedades que lo impidan, nunca es tarde para empezar a entrenar”.

Otra de sus recomendaciones es entrenarse solo para impedir que una mala cara o las pocas ganas de una persona repercuta en su compañero: “Lo veo una y otra vez: si un amigo no puede, el otro tampoco irá al gimnasio. Yo, en cambio, lucho solo y, por lo tanto, solo necesito mi propia motivación. Por lo tanto, entrenar regularmente es, ante todo, una cuestión de autodisciplina”.

La constancia es una clave fundamental para fijar un cronograma que estructure tu día, y Friedel Meier es un ejemplo de eso entrenándose de cinco a seis veces por semana. Durante la época de la pandemia por COVID-19, buscó reemplazar ese tiempo con entrenamientos en casa y sesiones de running. A continuación, blanqueó cómo es el transcurso de cada semana en el gimnasio: “Un día, abdominales y pecho, luego brazos, luego piernas y, finalmente, espalda y hombros. Y después de un día de descanso, volvía a empezar. Eso me ayudó a perseverar”.

Está radicado en Berlín, Alemania (Crédito: @friedel.meier)

En este sentido, recomendó cinco ejercicios fundamentales para las personas que no pueden acceder a un gimnasio. Resaltó los abdominales, las flexiones para entrenar pecho, brazos, hombros, espalda y zona central, las planchas, en las que apoyas tus brazos hasta el codo en el piso y estiras tu cuerpo para generar estabilidad a la altura del torso y los músculos del área abdominal. Esto se suma al Mountain Climbers, que implica apoyar los brazos en el suelo y llevar las rodillas hacia el pecho, y dominadas, una práctica que conlleva levantar el torso por encima de una barra apoyada en altura sobre dos extremos.

El sexto punto va apuntado a la necesidad de combinar el entrenamiento de fuerza con el cardiovascular y de resistencia regular. Actualmente, corre unos cinco kilómetros dos veces por semana, una distancia alcanzable para principiantes: “Si necesitas descansar entre sesiones, no hay problema. Sin embargo, no deberías detenerte durante esos descansos; deberías seguir caminando en lugar de correr. Lo principal es seguir moviéndote”.

Por último, marca la paciencia como uno de los tópicos más importantes, sobre todo en las personas de mayor edad. “Cuando empecé a entrenar, los primeros tres meses fueron especialmente duros porque cuanto mayor eres, más tiempo te lleva desarrollar músculo“, concluyó.

MÁS FOTOS DE FRIEDEL MEIER

Es diseñador de interfaces digitales (Crédito: @friedel.meier)El hombre muestra su físico en redes sociales (Crédito: @friedel.meier)Friedel Meier se desenvuelve como modelo (Crédito: @friedel.meier)Una captura de sus constantes rutinas en el gimnasio (Crédito: @friedel.meier)Meier no aparenta los 77 años que tiene (Crédito: @friedel.meier)La constancia y la perseverancia son factores claves en el cambio de vida de Friedel Meier (Crédito: @friedel.meier)Sigue una alimentación saludable sin alcohol ni comidas rápidas (Crédito: @friedel.meier)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí