(Desde Washington) En una ceremonia inédita en el Capitolio de Estados Unidos, se rindió homenaje a los 85 asesinados en el ataque a la AMIA, ejecutado por la organización terrorista Hezbollah bajo las órdenes directas de Irán.
La ceremonia fue encabezada por el embajador argentino Alejandro Oxenford junto al titular de la AMIA, Osvaldo Armoza, el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Brian Mast, el asesor legal del Departamento de Estado, Reed Rubinstein, y el director ejecutivo de la AMIA, Daniel Pomerantz.
Oxenford agradeció la presencia de legisladores y representantes de la administración Trump, y a continuación leyó una carta enviada por Javier Milei.
“Inevitablemente, cada año, al comenzar julio y acercarse un nuevo aniversario de este atentado terrorista antisemita contra nuestra comunidad judía y contra toda la Argentina, nos invade una profunda emoción, que alcanza su punto álgido durante el acto central celebrado frente al edificio de la AMIA en la calle Pasteur de Buenos Aires”, escribió el presidente en la carta que leyó Oxenford.
Y añadió: “Pero más allá del dolor causado por este brutal ataque, hay una herida adicional: las más de tres décadas de impunidad que le han seguido. En ese tiempo, hemos visto todo tipo de maniobras que no han buscado la verdad ni han tenido como objetivo brindar a las familias, los sobrevivientes y la sociedad lo mínimo indispensable que nuestra democracia debe ofrecer, algo que, si bien no puede reparar el sufrimiento padecido, es, sin embargo, una exigencia innegociable: la justicia”.
Al concluir la carta, Milei recordó el ataque terrorista de Hamas a Israel en octubre de 2023, y la situación de cautiverio de los cuatro argentinos -tres vivos y uno muerto- que aún están secuestrados en los túneles de Gaza.
“Quiero recordar también a todas las víctimas del atentado perpetrado por la organización terrorista Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, así como a todos los rehenes, incluidos cuatro argentinos —Eitan Horn, David y Ariel Cuñio, y Lior Rudaeff— que permanecen en cautiverio inhumano junto con muchos otros, y cuya liberación inmediata e incondicional exigimos», sostiene la carta que leyó Oxenford.
A su turno, Osvaldo Armoza -titular de la AMIA- recordó el ataque terrorista que dejó 85 muertos y aún continúa sin presos ni condenados.
“En la causa AMIA, los poderes del Estado no lograron que los responsables materiales e intelectuales del atentado sean sometidos a proceso judicial, y cumplan una condena efectiva. Interpol ha establecido las alertas rojas sobre los acusados, pero continúan prófugos de la justicia de nuestro país”, afirmó Armoza.
El titular de la AMIA agregó que “a pocas semanas de haberse perpetrado el atentado del 18 de julio de 1994, la investigación judicial ya había establecido que la organización terrorista Hezbollah, con el apoyo de Irán, fueron los responsables”.
Y completo, mirando a la audiencia: “Lo reiteramos una vez más: la verdad en la causa AMIA está en el expediente. Lo que falta es justicia”.